En dicha investigación presentada en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, se puede observar a través de las más de dos mil 500 cámaras que hay en el Aeropuerto de la CDMX cómo es que diversos elementos que pertenecen al personal civil de seguridad toman ventaja de los sitios en donde se lleva a cabo la revisión del equipaje y demás pertenencias de los pasajeros para robarles dinero, así como otros objetos de valor. Así que si no quieres ser víctima de este tipo de delitos, aquí te compartimos algunos consejos para evitar que abran tu maleta en el aeropuerto y proteger tus cosas. Los que quieran abrir tu maleta, perderán mucho tiempo en abrirla si tienes un candado adecuado o pones una anilla como se ve en la imagen. Documentar tu maleta hace que el proceso sea un poco más largo, además significa que las vas a perder de vista por un largo tiempo, es por esto que se recomienda que viajes ligero y con maletas que puedas llevar contigo en la cabina.
Es posible que la haya retirado -por seguridad- el personal del aeropuerto o también es posible que alguien tenga tu maleta y no la vuelvas a ver. Muchas, muchas maletas son iguales, así que debes agregar algunos elementos para diferenciar la tuya de la de otras personas. Cuando emprendemos un viaje, ya sea en avión o autobús, colocar un candado de seguridad en mochilas y maletas es fundamental, ya que nos ayudará a mantener a salvo nuestras pertenencias, así como evitar que seamos víctima de robo o prevenir que se abra el equipaje durante su traslado hasta el avión o autobús por parte del personal que está encargado de llevarlo. No abandones la maleta ni la dejes desatendida o es probable que cuando vuelvas a por ella ya no esté.
Por muy segura que sea nuestra maleta y nuestro candado y por mucho que la protejamos, es fácil abrir cualquier maleta, y más para los que puedan pretender desvalijarnos. Uno de estos requisitos que tenemos que cumplir como pasajeros es pasar por los filtros de seguridad que existen en las terminales aéreas, zona en donde se registran nuestras maletas y todo lo que llevemos con nosotros. Además de no descuidar las maletas y tenerlas siempre cerca, no dejarlas desatendidas ni siquiera un momento mientras vamos al baño o sacamos un refresco de una máquina de vending, estos once consejos te ayudarán, en la medida de lo posible, a evitar o a hacer más difícil que tengas problemas para que su contenido quede intacto. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
En el Aeropuerto Internacional de Miami por ejemplo colocaron cámaras de seguridad y cacharon a los encargados de llevar las maletas de la cinta de equipaje al avión y viceversa, hurgando entre las cosas de los pasajeros, y eso que en dicho aeropuerto revisan a los empleados hasta con detector de metal para que no se lleven nada. Esto ayuda a que si la maleta se extravía por errores en la facturación o por cualquier otra causa, quien la encuentre pueda reenviartela a tu domicilio. Una de las claves para las aerolíneas, es que si la maleta no ha sufrido daños o no se ha extraviado, no se puede demostrar que nos hayan robado el interior de la misma(esto es lógico). Así comenzábamos la recopilación de consejos, advirtiendo que lo más importante es tener siempre la maleta al lado, siempre a la vista y sin descuidarnos mucho.
Las de cuatro ruedas son más fáciles de manejar y no hace falta arrastrarlas ya que se pueden llevar al lado o empujando. Los cierres de tu maleta son fáciles de abrir, es por esto que se recomienda usar algún candado o elemento para cerrarlos.
Dejar respuesta