Así se le llama al conjunto de maletines, maletas y todo lo que contenga objetos de una persona que va de viaje o se muda de lugar. Este termino de uso obsoleto y que no aparece asentado en la RAE, se define como una especie de maleta que esta elaborado a base de cuero en donde los viajeros o guías llevan guardadas algunas cosas para su uso. Algunas maletas combinan el uso personal y profesional disponiendo de departamentos para introducir los dispositivos necesarios para el trabajo, como ordenador, USB o tableta así como diverso material de escritura. La maleta' es un complemento habitual de viaje, con forma de caja y una o varias asas o asideros, usado para transportar ropa y otros enseres.
Un modelo de maleta más pequeño y manejable es el ', portafolios, cartera, maletín, valija o veliz, usado para transportar documentos. Un estudio realizado por 3 investigadores de la universidad de Míchigan demostró que el 93,52% de los casos a la población media europea, muestra realizada entre individuos de todos los géneros y edad comprendida entre los 27 y 35 años, que la pereza para hacer la maleta ante un viaje es inversamente proporcional al tiempo restante en días para este. En el resto de la región e incluso en México la palabra maleta también recibe el nombre de valija, que viene a ser un término culto, bastante reconocido en el ámbito hispanoparlante.
Dejar respuesta