Cómo se elige el sistema de compartimentos adecuado para una maleta?

Además del primer punto a considerar para el tamaño de la maleta, también debe considerar la duración que tendrá el viaje ya que esto es esencial para calcular el espacio que se necesita para guardar todo lo necesario, También se debe tener en cuenta los hábitos de embalaje y aprovechar adecuadamente el espacio disponible, Si se elige realizar un vuelo te recomendamos conocer las restricciones de la aerolínea elegida respecto a las maletas, El tamaño de una maleta se suele dividir en 4 categorías, cabina (equipaje de mano), medianas, grandes y extra-grandes y esto se basa en las medidas (Alto x Ancho x Prof). Si decidiste irte 'de mochilazo' y no sabes qué tipo de equipaje elegir, quédate a leer para encontrar la adecuada para ti. Asegúrate de que tu mochila venga con un sistema de ventilación o que la parte de la espalda sea transpirable. Deberás facturar, por tanto, el equipaje especial que supere las dimensiones de la maleta de mano o que se clasifique como objeto prohibido en cabina.

Por lo tanto, sólo podrás transportar en cabina aquel material que respete la normativa del equipaje de mano, tanto de peso y tamaño como de objetos permitidos a bordo. Es clave que la maleta ideal cuente con asa lateral y superior que sean duraderas y puedan soportar el peso del interior, ya que esto facilitara levantar la maleta de modo cómodo, además de contar el telescopio para poder maniobrar la maleta en todo momento y como mejor se acomode al usuario en cada situación. Otros, prohíben la entrada de alimentos para evitar el contagio de enfermedades o por creencias religiosas. Si se elige realizar un vuelo te recomendamos conocer las restricciones de la aerolínea elegida respecto a las maletas.

Para disfrutarlo al máximo, es importante tener todas las herramientas necesarias, como una buena mochila, para que tu experiencia no se vuelva un dolor de cabeza. La cantidad 40 a 50 litros es ideal, porque además de limitarte a llevar sólo lo necesario, muchas de ellas pueden pasar como equipaje de mano en el avión. Por ello, aparte de informarte del peso y tamaño de la maleta de cabina, te vendrá bien resolver esas dudas que siempre surgen al hacer el equipaje de mano, como, por ejemplo, si la compañía te permite subir bolsos o mochilas adicionales o si hay algunos artículos que no te dejarán pasar en el control de seguridad. Lo primero que debes considerar para tu maleta, es agregar la ropa adecuada para los sitios que vas a visitar.

La estadounidense United Airlines, tiene una tarifa llamada “basic economy , más barata que su “economy , que estipula que “no está permitido el equipaje de mano en los compartimentos superiores , de modo que tan sólo autoriza a viajar a bordo con bultos que quepan debajo el asiento delantero. Luego acomoda tus zapatos, con los talones empalmados con las puntas, en la parte inferior de tu maleta (dentro de bolsas de plástico para proteger la ropa de cualquier suciedad en la suela). Cada vez son más las aerolíneas que expresan en su normativa de equipaje de mano que, debido a la limitación de espacio en los maleteros de la cabina y con el fin de garantizar una mayor comodidad y seguridad a bordo, las maletas de mano, aun respetando las medidas y pesos establecidos, pueden ser recogidas por la tripulación en la puerta de embarque para colocarlas en la bodega sin coste adicional alguno para el viajero, eso sí.

Dejar respuesta

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados como *